Han pasado más de 130 años desde que se patentó el primer vehículo motorizado, y gracias a los avances tecnológicos, los autos modernos son mucho más capaces que sus antecesores. Pueden ir más rápido, recorrer mayores distancias y transportar a más personas que nunca. ¿La desventaja? También son mucho más peligrosos…
Las medidas de seguridad tradicionales, como usar el cinturón de seguridad o respetar los límites de velocidad, ayudan, pero afortunadamente los avances tecnológicos en seguridad han estado mejorando constantemente. Nuestro equipo en García Injury Law ha preparado un artículo sobre cómo la tecnología moderna de los vehículos, junto con el juicio humano, te mantienen seguro en la carretera.
Airbags
Los airbags son una herramienta esencial para prevenir lesiones o muertes en accidentes automovilísticos y están integrados en el auto de tal manera que solo deberías verlos si estás involucrado en un choque. Los airbags frontales son obligatorios, pero muchos vehículos también cuentan con airbags laterales. Cuando un vehículo sufre un impacto, el airbag se infla protegiendo al conductor o pasajero de impactar con el parabrisas, el volante u otras partes sólidas del vehículo.
Aunque son un equipo de seguridad esencial, los airbags también pueden causar lesiones. Esto era especialmente común antes del año 2000, cuando los despliegues violentos podían herir o matar a los ocupantes del vehículo (a menudo personas muy jóvenes, muy mayores o que no llevaban el cinturón de seguridad). Sin embargo, la tecnología moderna ahora puede considerar el peso del pasajero y desplegar un airbag menos potente, lo que ayuda a reducir lesiones.
Otros avances modernos en airbags incluyen:
- Airbags frontales centrales o de lado opuesto, que se despliegan entre los asientos del conductor y del pasajero para evitar colisiones entre personas.
- Cinturones de seguridad inflables, que protegen más que los tradicionales.
- Airbags de cojín de asiento, que se despliegan debajo de las piernas del pasajero.
Modelos que aún están en desarrollo o con acceso limitado en el mundo incluyen:
- Airbags para asientos traseros, menos potentes para proteger a los pasajeros traseros, en especial a los niños.
- Airbags externos de precolisión, que se inflan al anticipar un impacto y se ubican en los costados del auto.
- Airbags para peatones, situados en el cofre del auto para minimizar el daño a personas fuera del vehículo.
Cámaras de Reversa
Las cámaras de reversa integradas en los vehículos tienen una larga historia. La primera fue construida en 1956, pero no fue sino hasta 2018 que se volvieron parte estándar de todos los vehículos nuevos. La cámara se coloca en la parte trasera del auto, mientras que la pantalla para ver está en el tablero, donde el conductor puede verla fácilmente. Estas cámaras permiten revisar mejor los alrededores antes de retroceder, reduciendo la necesidad de girar incómodamente el cuello y haciendo la calle más segura para peatones y ciclistas.
También puedes comprar una cámara de reversa independiente e instalarla tú mismo si tu vehículo es más antiguo.
Sistemas de Mantenimiento de Carril
La salida de carril es una tecnología nueva que ayuda a los conductores a mantenerse dentro de los límites de su carril. Una cámara dentro del auto detecta las líneas del carril y emite una alerta si el vehículo se acerca demasiado. Algunos sistemas alertan con vibraciones, otros con luces y otros con sonidos. Algunos se activan automáticamente al encender el auto, mientras que otros se activan manualmente con un botón.
Detección de Puntos Ciegos
Los puntos ciegos son áreas peligrosas a los lados o en la parte trasera del auto donde el conductor no puede ver. Aunque los espejos laterales eran la herramienta original para esto, la tecnología moderna de detección de puntos ciegos ayuda al cambiar de carril o girar, alertando al conductor si hay un vehículo cerca.
Control de Crucero Adaptativo
También conocido como control crucero inteligente, activo o dinámico, este sistema monitorea la distancia entre vehículos y ajusta automáticamente la velocidad para mantener una distancia segura. Apareció en los años 90 como una mejora opcional en algunos vehículos. Aún no existe una ley que obligue a los fabricantes a incluirlo, y su instalación puede costar varios miles de dólares.
Sistema de Alerta de Colisión Frontal
Creado en el año 2000, este sistema alerta al conductor sobre una posible colisión inminente. Por sí solo no controla el vehículo, pero muchas veces se combina con el sistema de freno automático para maximizar la seguridad.
Sistema de Frenado Automático de Emergencia
La clave aquí es la automatización. El sistema de freno automático de emergencia (AEBS, por sus siglas en inglés) combina la alerta de colisión con un mecanismo que activa automáticamente los frenos si detecta que el vehículo se aproxima a otro demasiado rápido.
Esta tecnología es una norma reciente en la fabricación automotriz. Para 2022, los fabricantes se comprometieron a incluir AEBS en sus nuevos modelos.
Sistemas de Alerta de Tráfico Cruzado
Diseñados para ayudar al salir de espacios reducidos o estacionamientos con tráfico, estos sistemas alertan al conductor de vehículos que se aproximan mientras da reversa, permitiéndole hacer una pausa para evitar un accidente.
Sistemas de Monitoreo del Conductor
Mientras que la mayoría de los sistemas monitorean el exterior del auto, este sistema observa al conductor. Una cámara en la columna del volante detecta si el conductor está prestando atención o si se está quedando dormido. Si detecta distracción, frena automáticamente y activa una alarma.
Leyes de Seguridad Vehicular: Un Breve Repaso Histórico
Los autos no siempre fueron tan seguros como ahora. No fue sino hasta 1999 que se exige legalmente que los autos contaran con airbags frontales. Antes, en 1968, se hicieron obligatorios los cinturones de seguridad, aunque solo los de banda en la cintura, no los de tres puntos que Nils Bohlin inventó en 1959. Las medidas para proteger a los niños no se implementaron sino hasta 1985, cuando se aprobaron leyes en los 50 estados para exigir el uso de sillas para bebés.
Todo esto demuestra que las tecnologías de seguridad han mejorado constantemente y seguirán haciéndolo. También surgirán nuevas leyes que garanticen políticas viales más seguras. Todo con el objetivo de proteger tu vida y la de tus seres queridos.
¿Tuviste un Accidente? Contacta a García Injury Law Hoy
Con estas medidas adicionales, esperamos que estés seguro en la carretera; sin embargo, todos sabemos que los accidentes ocurren. Si sufres un accidente automovilístico, comunícate con nuestro bufete al 512-474-4487 o contáctanos en línea.