Un accidente automovilístico puede parecer simplemente eso — un accidente — pero generalmente alguien es responsable de las acciones que lo provocaron. En algunos casos, ambos conductores comparten parte de la culpa bajo el principio de negligencia comparativa. Es importante estar consciente de tus acciones en el camino para determinar qué porcentaje de responsabilidad podrías tener.
En Texas, las reclamaciones por negligencia comparativa pueden afectar significativamente la compensación que puedes recibir por tus lesiones o facturas médicas. Por ello, es fundamental contar con un abogado de confianza que te represente y se asegure de que no pagues más de lo justo.
Negligencia Comparativa vs. Negligencia Contributiva
Aunque ambos términos se refieren a cómo se determina la compensación en casos de lesiones personales, su significado es muy diferente. En los estados con normas de negligencia contributiva, si la parte lesionada tiene cualquier grado de culpa, no puede recibir compensación.
Afortunadamente, Texas aplica un modelo de negligencia comparativa, que permite al lesionado solicitar compensación, aunque haya sido parcialmente responsable. Sin embargo, su compensación se reduce en función del porcentaje de culpa asignado.
Ejemplos Comunes de Casos de Negligencia Comparativa
Algunos escenarios típicos que pueden dar lugar a reclamaciones por negligencia comparativa incluyen:
- Choques traseros: Si el conductor de adelante frena bruscamente sin motivo y el de atrás lo impacta por seguirlo demasiado cerca, ambos pueden compartir responsabilidad.
- Colisiones laterales (“T-bone”): Comunes en intersecciones. Si uno cruza un semáforo en rojo y el otro va distraído cambiando la radio, ambos tienen parte de la culpa.
- Choques por roce lateral: Si ambos conductores están distraídos, la responsabilidad puede dividirse equitativamente.
- Vuelcos: Si un conductor fuerza a otro a salirse del camino, pero el que volcó iba a exceso de velocidad, su compensación podría reducirse.
- Accidentes de múltiples vehículos: Si uno no usó direccional, otro iba rápido, y otro dio vuelta ilegal, todos contribuyeron en algún grado.
También puedes ser parcialmente responsable si:
- Ibas a exceso de velocidad
- Usabas el celular
- Adelantaste en zona prohibida
- Diste vuelta en rojo en una zona restringida
- Hiciste una vuelta en U donde no estaba permitido
- No llevabas el cinturón de seguridad
¿Cómo se Determina la Culpa en un Accidente?
La culpa se establece al analizar los hechos que condujeron al accidente. Las aseguradoras discuten quién tuvo mayor porcentaje de responsabilidad. Si no se llega a un acuerdo, un juez podría decidir después de revisar la evidencia.
Si la persona que presenta la demanda tiene menos del 51% de responsabilidad, puede recibir compensación. Pero ese porcentaje de culpa se resta del total otorgado.
En algunos casos, se podría concluir que el demandante fue completamente responsable. Por eso es crucial contar con un abogado que te guíe y proteja tus intereses.
¿Cómo se Calcula mi Compensación?
Al presentar un reclamo por lesiones personales, se suman todos los gastos relacionados con el accidente: facturas médicas, medicamentos, terapia física o emocional y compensación por dolor y sufrimiento.
Luego, se aplica el porcentaje de culpa. Por ejemplo:
- Si ibas a recibir $100,000, pero se te atribuye un 20% de responsabilidad, solo recibirás $80,000.
Aunque sigue siendo una suma considerable, esa reducción puede afectar seriamente tu capacidad de cubrir gastos médicos. Por eso es importante hablar con un abogado especializado.
¿Cómo Evitar la Negligencia Comparativa?
Más allá de obedecer las reglas viales, debes ser proactivo tras un accidente para protegerte a ti mismo y tu reclamo. Aquí algunos pasos esenciales:
Recolecta Evidencia
- Habla con el otro conductor
- Conversa con peatones o testigos
- Consigue fotos o videos del lugar
- Solicita grabaciones a la policía
- Pide copia del informe policial
Consulta a un Médico
Además de cuidar tu salud, tener registros médicos ayudará a que las aseguradoras tomen en serio tu reclamo.
Escribe Todo lo que Recuerdes
Anota detalles clave:
- ¿Qué estabas haciendo?
- ¿Cómo era el clima?
- ¿Qué viste antes del choque?
- ¿Había otros vehículos?
Estos recuerdos ayudan a minimizar tu porcentaje de culpa.
Busca Representación Legal Confiable
Las leyes de negligencia comparativa en Texas te permiten reclamar daños, pero necesitas un abogado que evite que se te atribuya más responsabilidad de la debida.
¿Cómo Afecta la Negligencia Contributiva mi Reclamación?
Las aseguradoras buscarán excusas para desestimar tu caso. Cualquier error que cometas puede ser usado en tu contra.
- Sé breve y claro con la aseguradora
- No te enredes explicando de más
- No entres en discusiones con la otra parte
- Dirige todas las preguntas a tu abogado
Leyes de Texas Relacionadas con Reclamaciones Contributivas
Desde 1973, el artículo 2212a del Acta de Negligencia Comparativa y Contribución entre Co-demandados permite que las personas lesionadas recuperen daños aunque tengan parte de la culpa.
Mantén Seguras Nuestras Carreteras: Consejos de Manejo Responsable
Para evitar ser considerado culpable o reducir tu porcentaje de responsabilidad:
- No excedas el límite de velocidad
- No uses el celular mientras manejas
- Sigue todas las señales de tránsito
- No aceleres en luz amarilla
- Descansa antes de conducir
- Mantén distancia con otros autos
- Señaliza antes de girar o cambiar de carril
- Evita manejar de forma agresiva o temeraria
- No comas ni manipules la radio mientras conduces
Y lo más importante: conoce las leyes viales del área donde manejas, ya que pueden variar entre ciudades.
Contacta a García Injury Law Hoy Mismo
Sabemos que las leyes de negligencia comparativa pueden resultar confusas. Si crees que tuviste parte de culpa en un accidente, nuestro equipo legal te ayudará a buscar compensación justa por tus lesiones.
Llámanos al 512-474-4487 o contáctanos en línea para resolver tus dudas.